El proceso de llamado público por la comercialización de los derechos de televisión del fútbol uruguayo se cerró este jueves. ¿Cómo sigue?
El proceso de llamado público por la comercialización de los derechos de televisión del fútbol uruguayo (2026-2029) se cerró este jueves y la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), a través de una conferencia de prensa, dio a conocer las ofertas existentes para cada uno de los seis lotes.
Ignacio Alonso, presidente de la AUF, describió este día como “de mucha felicidad” y aseguró que es un “evento histórico”. Llegaron a esta instancia “bajo un estricto respeto por los contratos, reglamentos, leyes y principios que rigen a esta casa”.
Ignacio Alonso, presidente de la AUF, describió este día como “de mucha felicidad” y aseguró que es un “evento histórico”. Llegaron a esta instancia “bajo un estricto respeto por los contratos, reglamentos, leyes y principios que rigen a esta casa”.
Buscan la “profesionalización del fútbol uruguayo” y, a partir de ahora, “desaparecen las cláusulas de igualación que tanto nos han restringido; eso va a demostrar el verdadero valor de la competencia libre y transparencia”.
Hubo 238 preguntas de parte de las empresas y todas fueron respondidas.
Todas estas empresas ofertaron, por lo menos, el mínimo, aunque no se darán a conocer públicamente los montos.
Apertura de sobres
Los escribanos procedieron a la aperturas de sobres. El 1A y el 1B contienen los requisitos formales exigidos para las empresas. “A partir del análisis que se hará de aquí al 18 de noviembre, vamos a determinar cuáles son las empresas que cumplan con los requisitos”, explicó Alonso.
Si cumplen con todo, procederán a “abrirles el sobre 2, que es donde está la oferta económica”, añadió.
Hubo seis presentaciones para los bloques 1 y 3, y cinco para el 2.
Bloque 1 – Derechos comerciales
Team Click
Sportradar
Tenfield S.A.
DirecTV – Torneos
Telecom conosur
Mediapro
Este bloque contempla cinco de los seis lotes. Las empresas que buscan quedarse con los derechos puedan ofertar por uno o los cinco.
Lote 1 : Transmisión audiovisual FTA y TV por cable local, y destacados casi en vivo.
Lote 2 : Transmisión audiovisual OTT-streaming local, y destacados near-live.
Lote 3 : Transmisión audiovisual TV por cable y OTT-streaming internacional, y destacados near-live.
Lote 4: Patrocinios, publicidad y merchandising.
Lote 5 : transmisiones en vivo/transmisiones de datos.
El Lote 6, que corresponde a los derechos comerciales y otras competiciones (Copa AUF Uruguay, Divisional D, fútbol femenino, sala y playa, y Copa Nacional de Clubes y Selecciones OFI), quedó fuera.
Bloque 2 – Producción audiovisual
La Corte S.A.
Mediapro
DirecTV – Torneos
Click LC
Tenfield S.A.
Bloque 3 – Producción comercial
PB Estática
Printac
TGI
Tenfield S.A.
Ildelbe
Piano Piano
Lo que sigue
El 18 de noviembre comunicarán los concursantes habilitados que pasarán a la siguiente instancia de la licitación, mientras que un día después se dará la selección provisoria de la/s mejor/es propuesta/s. El 29 de ese mes iniciará el período de negociación con los mejores oferentes.
El 5 de diciembre se le comunicará a Tenfield la posibilidad de igualar. El 19 vence el período de presentación de oferta por parte de la empresa que tiene los derechos hasta el 31 de ese mes.
El 22 de diciembre será un día histórico , ya que ese día se dará a conocer el oferente/s ganador/es.
FútbolUy – Foto: AUF
