Bancada de ediles lista 1001-Salto: Solidaridad con los trabajadores víctimas del gobierno de la coalición de derecha.

Desde que asumió el gobierno departamental el 10 de julio del corriente año, venimos escuchando por diversos medios y a través de distintos representantes, la disposición que tienen a desconocer y violar el convenio colectivo que firmaron los trabajadores con el gobierno departamental anterior, desconociendo la estabilidad laborar alcanzada por los trabajadores. Esta acción afecta directamente a 291 trabajadores que pierden su fuente de trabajo.

Para nosotros la decisión está basada exclusivamente en el revanchismo político, poniendo de rehenes a las y los trabajadores, quienes pasan a vivir en un clima de profunda tensión personal.

El gobierno departamental no está midiendo las consecuencias; solamente está valorando el revanchismo, sin importarle para nada los trabajadores. Por supuesto que la decisión no se agota en el número frio 291, sino que afecta a las familias que están detrás y a las proyecciones de vida que se tenían.

Ninguno de estos trabajadores es de elevado grado en el escalafón de tareas que le corresponde, sino que son principalmente los trabajadores y trabajadoras que se ponen las tareas al hombro, llegando a los barrios a ejecutar acciones como limpieza, bacheo, obras barriales y otros.

Desde la herramienta de lucha de las y los trabajadores municipales, ADEOMS se comunica públicamente a la población que, después de una reunión mantenida con el gobierno este miércoles 17del corriente, la decisión del gobierno departamental es la de desconocer un acuerdo en el marco de la ley de negociación colectiva, demostrando el nulo interés que tienen por respetar los derechos de los trabajadores y los logros alcanzados.

Fuera de este planteo dejo la discusión sobre las famosas designaciones directas -algo que en algún momento debemos retomar y como primer dato saber que fue creado por los gobiernos de derecha, cuando manejaban todo el aparato del Estado y ponían trabajadores con la tarjeta política del caudillo de turno- ya que hoy el foco de atención debe ser el desconocimiento de la ley de negociación colectiva, una de las pocas herramientas que tenemos los trabajadores para reconocer nuestros logros en derechos.

Este gobierno que desconoce los convenios colectivos es el mismo que cuestiona la ley de fuero sindical. Es un gobierno de empresarios y patrones que gobiernan para su clase y que poco le importa los trabajadores.

Desde nuestro lugar de lucha y militancia, manifestamos nuestra solidaridad con la causa de estas familias que se ven afectadas por la derecha departamental y su partido político, Coalición republicana.

Bancada de ediles lista 1001-Salto

Regino López, Camila Rodríguez, Sandra Márquez, Walter Campos

Por mar24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *