Visitas: 3
El estudio representa a 40 damnificados, “mayormente” inversores argentinos, pero aseguran que hay “miles” de damnificados más, incluidos ciudadanos estadounidenses.
El escándalo por la estafa promocionada por el presidente argentino Javier Milei llegó a Estados Unidos. Medios argentinos informaron este lunes que un estudio jurídico con profesionales argentinos radicados en Norteamérica realizó una denuncia contra los protagonistas del fraude masivo, que generó ganancias ilícitas de entre US$ 80 y 100 millones.
El estudio representa a 40 damnificados, “mayormente” inversores argentinos, pero aseguran que hay “miles” de damnificados más, incluidos ciudadanos estadounidenses.
Los abogados solicitan que se investigue la presunta comisión de la maniobra ilícita que involucra a Milei a través de la fallida criptomoneda.
“A la vista de los hechos descritos, y en nombre de los cuarenta (40) inversores a los que nuestra firma representa, solicitamos al Departamento de Justicia de los Estados Unidos una investigación en relación a la conducta de los accionistas y directivos (de las empresas involucradas), la incautación de sus fondos, y también solicitamos que se investigue el rol del presidente de la República Argentina, Javier Milei, ya que él la ha promocionado”, dice el documento publicado por Infobae.
Mariano Moyano -el profesional que denunció al mandatario argentino en Estados Unidos- tiene una conexión con Uruguay: fue el abogado que denunció en Estados Unidos a la familia Peirano por la estafa a ahorristas a comienzos de siglo. Representó a 17 ahorristas del Trade & Commerce Bank, entidad financiera del Grupo Velox. Por esta denuncia la familia Peirano fue condenada en un tribunal de Nueva York a pagar US$ 12 millones.
teledoce.com -FOTO: EFE