Visitas: 2
El hombre asfixió a su víctima y la arrojó por un puente en abril del 2022; el cuerpo fue encontrado el 2 de mayo en el arroyo San Antonio.
A tres años del hallazgo del cuerpo de la joven Tamara Borges en Salto, el Tribunal de Apelaciones ratificó la condena impuesta en primera instancia para su femicida por la pena máxima, 30 años de prisión y otros 15 de medidas limitativas, según informaron varios medios y confirmó Montevideo Portal con el fiscal de dicho departamento, Augusto Martinicorena.
El hombre fue sentenciado como autor de un delito de homicidio especial y muy especialmente agravado en reiteración real, con un delito de ultraje público al pudor en concurso formal con un delito de abuso sexual sin contacto corporal y un delito de omisión a los deberes inherentes a la patria potestad.
Borges era trabajadora sexual. Aquel día, el hombre la subió a su auto, la llevó hasta el lugar y allí la asfixió y posteriormente la arrojó por un puente.
El hombre fue condenado por omisión a los deberes inherentes a la patria potestad porque, según surge de la información policial de ese momento, cometió el abuso sexual y el posterior homicidio mientras su hija de cuatro años estaba en el asiento trasero del vehículo.
Sobre las 19:00 del jueves 28 de abril de 2022, Tamara salió de su casa en el barrio Mi tío de la capital salteña y nunca regresó. La triangulación de datos de teléfonos celulares condujo a los investigadores al sitio donde se encontró el cadáver: el arroyo San Antonio.
El asesinato de Borges dejó huérfanos a sus cuatro hijos, que en ese momento tenían entre 6 y 9 años.
Montevideo Portal – Foto: archivo