En una jornada cargada de emoción y significado, el intendente de Salto, Dr. Carlos Albisu, encabezó la inauguración oficial del stand del departamento en la Expo Prado 2025, marcando un hito histórico al ser la primera vez que Salto participa con un espacio propio en este emblemático evento agroindustrial, comercial y cultural del país.
“Tuvimos 120 años para llegar, pero llegamos”, expresó Albisu al iniciar su discurso, subrayando el valor simbólico de este paso que posiciona a Salto con voz propia en una de las vitrinas más relevantes de Uruguay.
Identidad productiva y turística
El intendente destacó que la marca “Salto” se reconoce a nivel nacional e internacional por dos emblemas: las naranjas y las termas, pero aseguró que el departamento es mucho más. “Estamos acompañados por productores de la citricultura, de la ganadería ovina y bovina, pero también por quienes apuestan a la energía eólica, hidráulica y fotovoltaica. Salto es turismo, es agroturismo, es termalismo y es mucho más que lo que tradicionalmente se conoce”, afirmó.
Albisu remarcó además que Salto es el departamento con mayor cantidad de ovinos del país, y que su diversificación productiva lo convierte en un polo atractivo tanto para el visitante como para el inversor.
Potencial estratégico y logístico
El jefe comunal resaltó la ubicación privilegiada de Salto en el norte del país, recordando que en un radio de 200 kilómetros conviven más de 2,5 millones de personas, lo que lo convierte en un punto estratégico para la logística y el desarrollo regional.
En ese sentido, valoró la infraestructura del aeropuerto local y la reciente conectividad aérea que permite unir Salto y Montevideo en apenas 40 minutos, un factor clave tanto para el turismo como para los negocios.
“Queremos ser facilitadores, no trancar inversiones. Cuando llegan estamos para abrazarlos, para acompañarlos, para que apuesten y se queden en Salto”, señaló Albisu, asegurando que el Gobierno departamental tiene la convicción de abrir puertas y allanar caminos para que los proyectos prosperen.
Orgullo salteño y visión regional
El intendente también puso énfasis en el orgullo de ser salteños, un rasgo que –dijo– a menudo se confunde con arrogancia. “Eso es orgullo, porque así nacimos, así nos hicieron, así peleamos por cada cosa. Estar a 500 kilómetros de la capital no es sencillo, pero nos impulsa a superarnos”, manifestó.
En su discurso, Albisu hizo referencia a la importancia de pensar en términos de integración regional: “El mundo va hacia eso. Tenemos que trabajar por encima de lo que dicten los gobiernos de turno en cada país y construir vínculos que potencien el desarrollo entre departamentos y regiones fronterizas”.
Un Salto que se levanta
El intendente cerró su intervención reafirmando que Salto está de pie, decidido a recuperar protagonismo nacional y regional:
“Después de 120 años, por primera vez llegamos solos como departamento al Prado. Y así estaremos cada año, levantando la marca Salto cada vez más alto. Queremos que nos conozcan no solo por el turismo, sino también como un lugar para invertir y para vivir”.
Finalmente, agradeció la presencia del expresidente Luis Lacalle Pou, de la subsecretaria del Ministerio de Turismo, Ana Claudia Caram, así como el respaldo de autoridades nacionales, embajadores, legisladores y referentes de distintos ámbitos que acompañaron la inauguración. Acto seguido, Albisu declaró oficialmente abierto el stand de Salto en la Expo Prado 2025: “Está para disfrutarlo, para vivirlo y para conocer lo que Salto tiene para ofrecer”.