Los productores de barcos de la Armada advierten sobre la falta de personal, lo cual cual puede complicarse con el plan de deportacionees de Trump
El plan de deportaciones del presidente Donald Trump está en marcha, pero incluso durante campaña hubo alertas sobre implementar una política tan dura contra inmigrantes, debido a que algunas industrias estratégicas podrían ser afectadas.
Tal es el caso de la construcción de barcos de la Armada, una industria que ha enfrentado problemas para la contratación de personal, por lo que el Departamento de Defensa ha tenido que subcontratar a empresas, las cuales tienen operando a inmigrantes indocumentados, ante la falta de empleados.
Un informe de la Armada de 2023, hay varios programas de construcción naval que llevan años de retraso, “debido en gran medida a la falta de trabajadores”, según un reporte de ProPublica.
“El déficit es tan grave que la producción de buques de guerra ha caído a su nivel más bajo en un cuarto de siglo”, se indicó.
Shelby Oakley, analista de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental, reconoció que ha sido prácticamente imposible conseguir trabajadores para terminar con los planes de construcción de barcos.
“Mientras tanto, la industria depende de los inmigrantes para una variedad de tareas en los astilleros, y muchos de ellos desempeñan trabajos similares a los de una obra de construcción, como ser parte de equipos de limpieza y como soldadores, pintores y montadores de tuberías”, dice el reporte de ProPublica. “Y a los ejecutivos les preocupa que cualquier futura ofensiva contra la inmigración o restricciones a la inmigración legal, incluidas las limitaciones a los programas de asilo o de estatus de protección temporal, puedan causar trastornos que dañen aún más su capacidad de producción”.
eldiariony.com- Nicole Foy