Un adiós: falleció el actor y músico Julio Frade, último capocómico de Decalegrón

De vasta carrera, el artista había anunciado recientemente su retiro oficial.

El histórico pianista y humorista Julio Frade, quien recientemente se retiró de su actividad profesional y había comenzado el proceso de jubilación, falleció este viernes a los 81 años.

En redes sociales, la cuenta Placas TV Uruguay dio la triste noticia. “Se fue en paz”, comentaron allegados al artista en declaraciones al periódico El País.

 

Días atrás, se supo que el artista atravesaba problemas de salud. De hecho, desde la cuenta de redes sociales del programa Frade con permiso, ciclo radial que condujo durante 40 años y que finalizó el pasado jueves en Radio Clarín (AM 580), se había informado al respecto.

Tras 60 años de trayectoria, Frade había comenzado los trámites jubilatorios, y se había mudado a un residencial. De momento no se han proporcionado datos sobre sus honras fúnebres.

Frade comenzó a estudiar piano a los cuatro años. Más tarde estudió también solfeo y armonía. Inició su carrera profesional a los catorce años y se vinculó a la Peña de Jazz y al Círculo Jazzístico.

Mientras se encontraba estudiando abogacía en Montevideo obtuvo una beca del American Field Service que le permitió mudarse a Nueva York, donde estudió música con Jim Odrich y se perfeccionó en el Berklee College de Boston.

 

Fue fundador del movimiento musical contemporáneo uruguayo, pasando por agrupaciones de jazz, la música urbana de los años 1970 y la dirección de la orquesta de la OTI. Fue figura preponderante del conjunto de jazz uruguayo Chicago Stompers.

Comenzó a trabajar regularmente en el programa humorístico Telecataplúm como actor. Al año siguiente (1963) debutó en la televisión argentina formando parte del famoso grupo de humoristas uruguayos: Ricardo Espalter, Enrique Almada, Eduardo D’Angelo (todos ya fallecidos) que trabajaron en la televisión de Buenos Aires durante décadas, con programas como Jaujarana, Hupumorpo, Comicolor, Hiperhumor. En Montevideo hicieron el programa Decalegrón, que permaneció en la pantalla casi 25 años, y el programa infantil Casquito y Cascote en la década de los ochenta, en Canal 4, Monte Carlo Televisión

 

 

Algunos de los personajes de Frade más recordados fueron Abelardito, del que se editó un disco y que se trataba de un niño mañoso que daba trabajo a su tío (Eduardo D’Angelo), y Adrianita, la sobrina de Las hermanas Rivarola, que fumaba a escondidas y siempre se ligaba un sopapo.

Por mar24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *